Establecida en 1987 como la primera oficina de campo de Conservación Internacional, Conservación Internacional-Bolivia trabaja para proteger la naturaleza en uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Colaboramos con socios gubernamentales e indígenas para fortalecer las áreas protegidas de la Amazonia, apoyando al mismo tiempo los medios de subsistencia y el bienestar de las comunidades.
En 1988, Conservación Internacional-Bolivia encabezó el primer canje de deuda por naturaleza del mundo, un mecanismo financiero innovador que ayuda a los países a financiar la protección de la naturaleza. El canje garantizó la protección de unos 1,6 millones de hectáreas (4 millones de acres) de selva tropical en la Amazonia boliviana, hogar de comunidades indígenas, fauna en peligro de extinción y más especies de aves que toda Norteamérica.
Casi 40 años después, los canjes de deuda por naturaleza son un pilar de la conservación mundial. Y Bolivia se ha convertido en una especie de laboratorio para la protección de la naturaleza, probando ideas que con el tiempo se extenderían por todo el mundo, desde el ecoturismo hasta el liderazgo municipal en la creación de áreas protegidas.
Trabajamos en estrecha colaboración con los pueblos indígenas para promover el uso sostenible de los recursos naturales y garantizar una Amazonia sana para todos.



